Los gatos son al igual que los perros las mascotas preferidas que siempre hacen compañía a sus dueños.Siempre se aconseja vivir con mascotas y mucho más si en casa hay niños. Pero hay que tener en cuenta que las mascotas pueden transmitir enfermedades que tienen consecuencias algunas graves, otras no, pero a tiempo son todas curables.Los gatos son mascotas que tiene enfermedades que se pueden trasmitir hacia los humanos, aunque hay perros que también puede transmitir algunas de estas.La ascaridosis, babesiasis, dermatofitosis son algunas de las enfermedades que se transmiten por el contacto del humano con el animal infectado por parásitos, pulgas u hongos, algunos de los síntomas son fiebre, diarrea, infección en la piel, entre otras.Otra enfermedad que es específica de los gatos es la toxoplasmosis, enfermedad que afecta principalmente a las mujeres y puede traer como consecuencias problemas de fertilidad. |
Mostrando entradas con la etiqueta contagio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contagio. Mostrar todas las entradas
Las enfermedades que pueden transmitir las mascotas
Cómo evitar los contagios entre los animales y los humanos
Las mascotas por lo general pueden transmitir enfermedades, los gatos y los perros son propicios de contagiar a los humanos, estas enfermedades por lo general se las conoce como zoonosis y se pueden prevenir tomando algunos recaudos como:? Cuando su mascota tenga alguna enfermedad recuerde siempre de consultar con el veterinario si se puede transmitir a los humanos y como evitarlo, mucho más si hay niños en casa.? Siempre vacune y desparasite a su mascota.? La mayoría de las enfermedades se transmiten a través de mordeduras, rasguños o contacto directo, por esto trate de evitar entrenar a su perro a morder y nunca deje a un bebé solo con un animal.? Desinfectar siempre el lugar donde duerme su mascota y donde haga sus necesidades.? Después de tocar o alzar a su mascota siempre hay que lavarse las manos con agua y jabón. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)