Como todos sabemos, nuestros amigos perros son, además de cariñosos, inteligentes. Pero tal como pasa con los que caminamos en dos patas, algunos son más inteligentes que otros Te cuento un poco sobre las cinco razas más inteligentes según los expertos en el tema:1. Border CollieSegún el educador y psicólogo norteamericano Stanley Coren, especialista en el estudio de la inteligencia de los perros, el Border Collie posee una inteligencia excepcional, tanto es así que lo considera el número uno en inteligencia funcional y obediencia.2. Poodle o CanicheEste simpático perro es, además de muy alegre, inteligente y activo por lo que es perfecto para agility y pruebas de trabajo.3. German Shepherd Pastor alemánEl pastor alemán es un perro ágil, noble e inteligente. Físicamente fuerte e intrépido, por lo que puede desempeñar una gran variedad de actividades. Excelente perro de compañía, obediente y fácil de adiestrar. Sin dudas es el mejor amigo de los niños dado su increíble instinto protector.4. Golden RetrieverSu carácter es manso y astuto. Puede aprender muchas cosas en poco tiempo.Como se trata de una raza de perro muy cariñosa y juguetona el adiestramiento se convierte en un juego divertido tanto para el perro como para su amo o maestro 5. Dobermann PincherExtremadamente inteligente con un sentido innato de la protección, desconfiado con las personas extrañas. Parece arisco pero es todo lo contrario. Su carácter frágil y sensible desde el punto de vista emocional necesita de una buena socialización para lograr una buena convivencia y equilibrio emocional. Se torna agresivo y hasta peligroso si se lo descuida o trata mal.El Dobermann es un perro capaz de aprender más de treinta mandos diferentes.¿Con cuál de estos perros te quedas? |
Mostrando entradas con la etiqueta Raza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raza. Mostrar todas las entradas
Perros inteligentes
Raza de perros Charplaninatz
La raza de perros Charplaninatz, desciende de los molosos del Oriente, siendo una raza milenaria. Posteriormente se adaptaron en otros lugares y el hombre les fijó distintos caracteres. Por eso se dice que son originarios de Yugoslavia.Desde sus orígenes fueron usados como perro pastor, y como guardián de los establos.Es un perro que no le teme a los animales más grandes, lucha contra los lobos para cuidar su rebaño y los hace huir.Tiene un instinto especial para guiar su rebaño, y los lleva por el lugar que hay menos peligro, ya sean barrancos, o animales peligrosos.Es un animal muy resistente, tanto a las inclemencias del tiempo como a las largas caminatas por lugares difíciles, siempre permanece alerta, cuidando a sus animales.Su largo pelaje le permite perder muy poco calor, y le da gran resistencia al agua.Es grande, potente, fuerte, y robusto, que puede llegar a pesar 35 kg y a medir hasta 60 cm.Los veterinarios aconsejan cortarle los espolones, porque como son perros que pasan mucho tiempo fuera de la casa, y en lugares difíciles, así no lo enganchan.Su pelo alcanza los 10 centímetros de largo, con una capa de sub-pelo muy densa y dura. El color del pelo es gris claro, u oscuro, a veces tiene una mancha blanca en el pecho o en las patas. El cepillado, hay que hacerlo con cepillo metálico con púas grandes, para retirar los pelos sueltos y lo que se adhiere a él, también hay que cuidarlos de los parásitos.Los perros Charplaninatz, a su dieta diaria hay que complementarla con vitaminas y ácidos grasos insaturados, que se encuentran en aceites vegetales, tocinos y otros.Los perros Charplaninatz, son animales de un sólo amo, al que sólo obedecen. |
Perros guías
El universo de los perros guías que ayudan a las personas se amplia cada vez más, ahora se están entrenando para que hagan más cosas.El perro de asistencia puede hacer hasta más de una docena de cosas diferentes, en beneficio de su dueño.Ellos logran abrir la puerta, discar un número telefónico, apagan y encienden las luces, abren y cierran cajones, pueden llevar a su dueño a la fuente del sonido, etc.Estos perros de asistencia hacen de la vida diaria de sus dueños más llevadera y más independiente. Se entrenan para ayudar a personas sordas, parapléjicos, tetraplégicos, con esclerosis, con esclerosis múltiple y con otros patologías más.Estos perros de asistencia no son muy conocidos, pero son muy importantes para la vida de quién padece estas enfermedades.Las razas de perros más usadas son, los labradores, el golden retriever, las cruzas de esas razas, el pastor belga, y el pastor alemán.Los perros pastores son los más adecuados para las personas sordas. El sexo del perro no importa, pero si deben estar castrados.El curso de adiestramiento y el curso de obediencia, deben ser dados para que realicen las actividades sin fallo alguno. Primeramente deben conocerse muy bien y complementarse el dueño con su perro.Al perro siempre hay que recompensarlo con caricias, golosinas, etc, pero también debe continuar afirmando sus conocimientos. Cuatro veces al año debe concurrir a cursos de mantenimiento, porque de lo contrario podría ir perdiendo su eficacia.En España la AEPA, (Asociación Española de Perros de Asistencia), junto con otras instituciones, son los encargados de entrenar los perros de asistencia, en otros países también se están adiestrando perros para tal fin. Esta tarea es difícil porque aún hay pocos adiestradores profesionales. |
Raza de perros Bluetick Coonhound
La raza de perros Bluetick Coonhound es originaria de Luisiana, Estados Unidos, son grandes, llegan a medir cerca de 70 cm, y a pesar entre 18 a 36 kg. Descienden de los perros franceses Bleu Hounds Gascogne, por eso es el color azulado de su pelo y de los perros ingleses.Su pelaje es muy llamativo, es denso, corto, brillante, es de color blanco con toques negros, que da un aspecto como moteado y algo azulado. No necesita mucho tratamiento en el pelo, alguna cepillada cuando es necesario.Las orejas son grandes, siempre están colgando, y se las debe revisar a menudo porque tienden a infectarse.Son hábiles cazadores, muy buenos rastreadores sobretodo de mapaches, zarigüellas, osos, pumas y otros animales. Tienen muy buena vista, y muy buen olfato, por ello pueden seguir rastros hasta viejos, en cualquier terreno o con cualquier clima, hasta de noche. Hay que cuidarlo cuando están con los otros animales domésticos de la casa, porque a veces son agresivos.Son animales que necesitan mucha actividad, es mejor tenerlos siempre con una soga por las dudas y con un vallado porque tienden a salir corriendo. Los perros Bluetick Coonhound les gusta vivir donde hay espacio suficiente para correr, como en el medio rural o suburbano.Para adiestrarlos hay que motivarlos, se debe tener paciencia, firmeza, y coherencia, nunca métodos agresivos.Los perros Bluetick Coonhound, son guardianes excelentes, cuando se acerca un desconocido ladran de una manera especial, pero muy fuerte, por lo que no se recomienda para que viva en un apartamento. |
Raza de perros Pumi
Esta raza de perros Pumi es originaria de Hungría. Son perros de tamaño mediano que alcanzan a medir hasta la cruz 44 cm, y a pesar hasta 15 kg.La raza fue creada en el siglo XVII específicamente para el cuidado del ganado porcino y bovino, también es un excelente exterminador de roedores.Sus antepasados son los perros Puli y los pastores alemanes y franceses que llegaron con las ovejas Merino y luego se cruzaron. Después de muchas cruzas esta raza se consolidó y se separó de la raza Puli.El Pumi también lo buscan como mascota, como guardián de casas y sobretodo de granjas. Son muy inquietos, inteligentes, curiosos, y algo agresivos porque descienden de los terrier. Les encanta participar en todas las actividades con sus dueños. Necesitan salir a pasear, hacer ejercicios, ladran mucho, no es conveniente que vivan en un apartamento. Son buscadores de problemas con otros perros, hay que socializarlos desde pequeños. No son muy conocidos fuera de Hungría.Les gusta que le den cuidados como se le da a las mascotas de lujo.El pelo es semilargo en forma de mechones, es ondulado, rizado, y enmarañado, la capa interna es suave como lanilla, la capa externa es de pelos ásperos, que se deben peinar sólo una vez por semana y bañarlos cuando están sucios. Puede ser de varios colores, gris paloma, gris plateado, gris pizarra, gris claro, blanco, negro y café rojizo, pero nunca manchado. Las orejas deben tener un cuidado especial. El pelo los abriga de las inclemencias del tiempo.Su cola la lleva enroscada sobre la grupa. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)