Cuando se habla de instalar teléfonos en la pecera para los peces, se diría que no puede ser, que no es cierto, pero si es cierto. El avance de la ciencia es continuo, y no ha dejado a las mascotas de lado, por el contrario siempre las tienen presente, para mejorar su confort.Los acuario Seneye, cuentan con teléfonos para los peces mascotas. Estos acuario de última generación, son muy importantes para mantener bien a las mascotas, muchas veces sus dueños no tienen tiempo, o se olvidan de cambiar el agua en fecha, u otro detalle que puede traer problemas a los peces y hasta la muerte, pero el Smartphone avisa.Agregar a la pecera un Smartphone, puede salvarle la vida a los peces, unas mascotas tan especiales, que tranquilizan a los que se detienen a mirarlos.El Smartphone se encarga de cuidar a las mascotas cuando sus dueños no están en la casa.Los Smartphones son teléfonos inteligentes, que poseen conectividad a Internet, con un soporte completo al correo electrónico, también permite adicionar distintos programas.En el acuario se coloca un sensor en el agua, unido a un ordenador personal, y así se tendrán al día, varios datos necesarios como el nivel de pH del agua, la temperatura, y las condiciones generales del hábitat de los peces. El sensor enseguida que detecta que algo no anda bien, manda un correo electrónico o un SMS al ordenador.Próximamente el acuario Seneye estará a la venta con sus modelos, Seneye Hogar para peces de agua dulce, la Charca Seneye, y el Filón Seneye. |
Smartphones para peceras
Las enfermedades que pueden transmitir las mascotas
Los gatos son al igual que los perros las mascotas preferidas que siempre hacen compañía a sus dueños.Siempre se aconseja vivir con mascotas y mucho más si en casa hay niños. Pero hay que tener en cuenta que las mascotas pueden transmitir enfermedades que tienen consecuencias algunas graves, otras no, pero a tiempo son todas curables.Los gatos son mascotas que tiene enfermedades que se pueden trasmitir hacia los humanos, aunque hay perros que también puede transmitir algunas de estas.La ascaridosis, babesiasis, dermatofitosis son algunas de las enfermedades que se transmiten por el contacto del humano con el animal infectado por parásitos, pulgas u hongos, algunos de los síntomas son fiebre, diarrea, infección en la piel, entre otras.Otra enfermedad que es específica de los gatos es la toxoplasmosis, enfermedad que afecta principalmente a las mujeres y puede traer como consecuencias problemas de fertilidad. |
Cómo evitar los contagios entre los animales y los humanos
Las mascotas por lo general pueden transmitir enfermedades, los gatos y los perros son propicios de contagiar a los humanos, estas enfermedades por lo general se las conoce como zoonosis y se pueden prevenir tomando algunos recaudos como:? Cuando su mascota tenga alguna enfermedad recuerde siempre de consultar con el veterinario si se puede transmitir a los humanos y como evitarlo, mucho más si hay niños en casa.? Siempre vacune y desparasite a su mascota.? La mayoría de las enfermedades se transmiten a través de mordeduras, rasguños o contacto directo, por esto trate de evitar entrenar a su perro a morder y nunca deje a un bebé solo con un animal.? Desinfectar siempre el lugar donde duerme su mascota y donde haga sus necesidades.? Después de tocar o alzar a su mascota siempre hay que lavarse las manos con agua y jabón. |
Criar hurones | Alimentación adecuada
El hurón de por si no debe tomar leche ya que podría acarrearle problemas intestinales en caso que aun sea un cachorro. Dependiendo de la edad, se deberá determinar una dieta específica con un porcentaje adecuado tanto de proteínas (38%) como grasas (20%).En principio la alimentación debe incluir carne cocida de res, cordero y pollo, las cuales deben llevar siempre antioxidantes. Como alimento-premio es una buena opción emplear carne en trozos, así como galletas para hurones o latas de comida húmeda. La carne cruda es mala idea, pues puede acarrear enfermedades.De otro lado, existe la posibilidad de combinar esta dieta con algunas comidas caseras como por ejemplo, caldo de pollo o sopa de pato. El objetivo es que el animal se acostumbre a ingerir distintas dietas.En caso uno no estuviera seguro que el animal este alimentándose bien, las consecuencias inmediatas a notar son uñas frágiles, palidez en mucosas, poco brillo en el pelo, cansancio, entre otros. |
Las mejores formas de remover el olor de orina de las mascotas
Incluso las mascotas más obedientes y bien entrenadas pueden llegar a orinar por accidente dentro del hogar. La limpieza de alfombras o muebles que han sufrido este imprevisto debería realizarse lo antes posible, antes de que el olor penetre en sus tejidos y sea mucho más difícil de quitar. Son varios los productos que se pueden conseguir en el mercado o remedios caseros para combatir este fuerte olor.Lo primero que haremos en el caso de notar una mancha de orina en una alfombra es actuar con rapidez. Utilizamos toallas absorbentes y las colocamos hasta quitar toda la humedad. El paso siguiente será aplicar un removedor de manchas o un desodorante comercial que sea capaz de neutralizar el olor.Por otro lado, es importante saber que no sólo este tipo de productos elaborados y puestos a la venta en el mercado son la única solución. Lo cierto es que ciertos elementos que tenemos en casa nos pueden servir para lograr este objetivo. Podemos utilizar jabón, bicarbonato, vinagre o enjuague bucal para combatir el mal olor que ha quedado en una alfombra donde ha orinado nuestra mascota. En todos los casos se aplica el producto mezclado con agua sobre la mancha y luego se remueve junto con los restos de orina.En el caso de que el problema siga persistiendo, existen otros artefactos de limpieza más profunda. Para combatir un olor muy fuerte y persistente de orina tanto en muebles como en alfombras, es recomendable invertir en soluciones profesionales que normalmente están disponibles para la mayoría de las máquinas quita manchas. |
Consejos para elegir un gato de mascota
Existen muchas aristas por dónde empezar: La primera es determinar si se quiere un gato de raza o no. En caso que sí, la asesoría de un veterinario o clubes especializados son vitales para conocer cada raza si no fuera así, tan solo se quiere un gato de compañía, hay un sinfín de asociaciones de animales, que ponen en adopción a felinos.Otro punto a tener es la edad. Se sugiere adquirir un mínimo con menos de 45 días pues será más saludable y se adaptará más rápido al nuevo hogar. Caso contrario tomará más tiempo, considerando además que los gatos son territoriales. Sin embargo, los gatos pequeños requieren más atención.El sexo es un factor muy influyente. Si se adquiere una hembra hay que cuidarla especialmente en periodo de celo para evitar embarazos no deseados. En el caso de los machos, habrá que soportar las desapariciones por varios de la casa, conflictos, marcación de territorio. Si son castrados no hay riesgos de que preñen a una gata.Finalmente, el aspecto de cualquier gato siempre debe ser presentable: pelaje limpio y brillante, ojos brillantes, dentadura y encías sanas, orejas sin secreciones, certificados de vacunas, entre otros. |
La rana arlequín de Perú y la salamandra de Guatemala, en peligro de extinción
![]() |
La rana arlequín de Perú (Atelopus patazensis) y una salamandra enana de Guatemala (Dendrotriton chujurum) han entrado en la lista de especies en peligro crítico de extinción elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según la última edición de la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas, de los diecinueve anfibios que pasaron a engrosar este índice ocho se encuentran en peligro crítico de extinción, como es el caso de la rana arlequín y la salamandra de Guatemala. Los datos de la UICN apuntan a que un 41 % del total de anfibios de todo el mundo están amenazados, principalmente a causa de la destrucción de sus hábitats, la contaminación, las enfermedades y la presencia de especies invasoras. Además, para esta edición se realizó por primera vez la evaluación de las 248 especies de langostas existentes, el 35 % de la cuales se clasificaron en la categoría de datos insuficientes , incluyéndose en este grupo a la langosta común del Caribe (Panulirus argus). Las poblaciones de langosta decrecen debido a la explotación excesiva, ya que alrededor de 1.200 millones de personas en todo el mundo dependen de las especies marinas como principal alimento y medio de subsistencia. Sin embargo, no existen suficientes datos fiables acerca de los niveles de pesca y captura de estas especies para poder evaluar su situación y amenaza de extinción. Buenas noticias La buena noticia viene de la mano del Óryx de Arabia, también conocido como antílope blanco, que ha sido eliminado de la lista de especies en peligro de extinción para pasar a la de especie vulnerable y su población silvestre cuenta ya con 1.000 individuos. El Óryx de Arabia es una especie de antílope que sólo se encuentra en la Península Arábiga, donde fue cazado en 1972 el último ejemplar silvestre de esta especie. Este año, gracias a la cría en cautividad y a exitosas acciones de reintroducción, el óryx ha dejado de estar en peligro de desaparición, siendo la primera vez que una especie que llegó a estar extinta abandona esta categoría. Vía: Ecodiario |
Cómo diferenciar palomas hembras y machos
A simple vista puede resultar un tanto complicado determinar la diferencia entre palomas hembras y machos en la mayoría de las especies. Sin embargo, existen ciertas características que pueden variar entre ambos sexos tales como el tamaño, el comportamiento, las tonalidades de las plumas y por supuesto, los órganos sexuales.Las palomas machos son ligéramente más grandes que las hembras y con un cuerpo más robusto. La forma de la cabeza también puede llegar a diferir entre palomas hembras y machos. Estas características pueden ser difíciles de observar a simple vista, pero teniendo un ejemplar de cada sexo se pueden determinar estas diferencias con facilidad.Dependiendo de la especie, algunos machos adultos tienen más brillantes los anillos de color naranja en el borde del iris. Las hembras tienen a menudo los ojos de tono gris con un toque naranja o verde. Las palomas domésticas y salvajes con plumas negras suelen ser machos.La mejor manera de identificar el sexo de una paloma es observar su comportamiento. Durante la temporada de apareamiento los machos hacen un sonido distinto y largo. Además, abren su cola haciendo un semicírculo. Por otro lado, las hembras se colocan en posición vertical hinchando su plumaje. Otro signo de comportamiento para determinar el sexo de una paloma es que los machos picotean a las hembras en la cabeza.El último método para diferenciar el sexo de las palomas es prestando atención a sus órganos genitales. En este sentido, un veterinario será el mejor especialista para poder determinar cuáles son las palomas hembras y cuáles los machos. |
Perros inteligentes
Como todos sabemos, nuestros amigos perros son, además de cariñosos, inteligentes. Pero tal como pasa con los que caminamos en dos patas, algunos son más inteligentes que otros Te cuento un poco sobre las cinco razas más inteligentes según los expertos en el tema:1. Border CollieSegún el educador y psicólogo norteamericano Stanley Coren, especialista en el estudio de la inteligencia de los perros, el Border Collie posee una inteligencia excepcional, tanto es así que lo considera el número uno en inteligencia funcional y obediencia.2. Poodle o CanicheEste simpático perro es, además de muy alegre, inteligente y activo por lo que es perfecto para agility y pruebas de trabajo.3. German Shepherd Pastor alemánEl pastor alemán es un perro ágil, noble e inteligente. Físicamente fuerte e intrépido, por lo que puede desempeñar una gran variedad de actividades. Excelente perro de compañía, obediente y fácil de adiestrar. Sin dudas es el mejor amigo de los niños dado su increíble instinto protector.4. Golden RetrieverSu carácter es manso y astuto. Puede aprender muchas cosas en poco tiempo.Como se trata de una raza de perro muy cariñosa y juguetona el adiestramiento se convierte en un juego divertido tanto para el perro como para su amo o maestro 5. Dobermann PincherExtremadamente inteligente con un sentido innato de la protección, desconfiado con las personas extrañas. Parece arisco pero es todo lo contrario. Su carácter frágil y sensible desde el punto de vista emocional necesita de una buena socialización para lograr una buena convivencia y equilibrio emocional. Se torna agresivo y hasta peligroso si se lo descuida o trata mal.El Dobermann es un perro capaz de aprender más de treinta mandos diferentes.¿Con cuál de estos perros te quedas? |
Los perros saben aquien pedir la comida
En la Universidad de Milán, Italia, realizaron un estudio para saber a quienes les piden comida los perros.Los perros observan, analizan y ven, como son las personas con las otras con quién interactúan. Ellos según la investigadora Sarah Marshall-Pescini, (que es especialista en conducta animal ), observan si la persona comparte sus alimentos con otras personas y si la comparte con los animales.Los perros después de evaluar si comparten los alimentos o no, eligen a quienes les van a pedir alimentos, los miran con ojos tristes, y los siguen.Los científicos se hacían dos preguntas, si los perros se basan en experiencias previas, o si sólo observan como se interrelacionan las personas entre si.Los resultados obtenidos fueron que los canes pueden interpretar las acciones caritativas entre los seres humanos y apoyarse en estas observaciones para pedir comida después.Marshall dijo que hay pocos estudios sobre este tema, que se necesitarían muchos más para tener una idea más avanzada y global.Una de las investigaciones que realizaron en presencia de los perros fue como se comportaban con un mendigo, dos personas que tenían comida en sus manos. Una persona no le dio comida al mendigo y lo alejó con la mano, la otra le dio comida cariñosamente.Luego los científicos les permitieron a los perros que pidieran comida, y dos tercios de los animales le pidieron comida a la persona que había sido generosa.Los perros más tranquilos sólo miraron a las personas más generosos, los otros les saltaron encima. |
Raza de perros Charplaninatz
La raza de perros Charplaninatz, desciende de los molosos del Oriente, siendo una raza milenaria. Posteriormente se adaptaron en otros lugares y el hombre les fijó distintos caracteres. Por eso se dice que son originarios de Yugoslavia.Desde sus orígenes fueron usados como perro pastor, y como guardián de los establos.Es un perro que no le teme a los animales más grandes, lucha contra los lobos para cuidar su rebaño y los hace huir.Tiene un instinto especial para guiar su rebaño, y los lleva por el lugar que hay menos peligro, ya sean barrancos, o animales peligrosos.Es un animal muy resistente, tanto a las inclemencias del tiempo como a las largas caminatas por lugares difíciles, siempre permanece alerta, cuidando a sus animales.Su largo pelaje le permite perder muy poco calor, y le da gran resistencia al agua.Es grande, potente, fuerte, y robusto, que puede llegar a pesar 35 kg y a medir hasta 60 cm.Los veterinarios aconsejan cortarle los espolones, porque como son perros que pasan mucho tiempo fuera de la casa, y en lugares difíciles, así no lo enganchan.Su pelo alcanza los 10 centímetros de largo, con una capa de sub-pelo muy densa y dura. El color del pelo es gris claro, u oscuro, a veces tiene una mancha blanca en el pecho o en las patas. El cepillado, hay que hacerlo con cepillo metálico con púas grandes, para retirar los pelos sueltos y lo que se adhiere a él, también hay que cuidarlos de los parásitos.Los perros Charplaninatz, a su dieta diaria hay que complementarla con vitaminas y ácidos grasos insaturados, que se encuentran en aceites vegetales, tocinos y otros.Los perros Charplaninatz, son animales de un sólo amo, al que sólo obedecen. |
Ropa para mascotas
Así como las personas se protegen de los rayos del sol, por una cantidad de factores también hay que proteger a las mascotas de los rayos solares.Hasta ahora se confiaba en el pelaje de los perros y gatos para que los protegieran del sol.Ellos tienen un buen manto de pelo, pero muchas veces no les alcanzaba, no era suficiente y se veían afectados igual, había que ponerles suficiente cremas, o protectores solares, pero ahora lo último es vestirlos.Actualmente se han diseñado trajes protectores solares para mascotas llamados, ?camisa Playapup UV?.Ese traje es perfecto para proteger a los cachorros y a las mascotas adultas del sol, sin necesidad de ponerles cremas o protectores solares.La camisa Playapup UV, está diseñada para distintos tamaños de mascotas, en distintos colores y son elegantes según para la ocasión que se los necesite.Este traje protector es bueno para cuando las mascotas van a la playa, pero también sirven para cuando se los lleva a pasear al campo o al parque, a partir de hoy el sol no será un problema.Día a día, se les está dando el lugar que deben ocupar las mascotas en la casa.Hay modelos confeccionados con telas de colores alegres, otras tienen colores más sobrios, depende para que salida o evento los necesite. |
Perros guías
El universo de los perros guías que ayudan a las personas se amplia cada vez más, ahora se están entrenando para que hagan más cosas.El perro de asistencia puede hacer hasta más de una docena de cosas diferentes, en beneficio de su dueño.Ellos logran abrir la puerta, discar un número telefónico, apagan y encienden las luces, abren y cierran cajones, pueden llevar a su dueño a la fuente del sonido, etc.Estos perros de asistencia hacen de la vida diaria de sus dueños más llevadera y más independiente. Se entrenan para ayudar a personas sordas, parapléjicos, tetraplégicos, con esclerosis, con esclerosis múltiple y con otros patologías más.Estos perros de asistencia no son muy conocidos, pero son muy importantes para la vida de quién padece estas enfermedades.Las razas de perros más usadas son, los labradores, el golden retriever, las cruzas de esas razas, el pastor belga, y el pastor alemán.Los perros pastores son los más adecuados para las personas sordas. El sexo del perro no importa, pero si deben estar castrados.El curso de adiestramiento y el curso de obediencia, deben ser dados para que realicen las actividades sin fallo alguno. Primeramente deben conocerse muy bien y complementarse el dueño con su perro.Al perro siempre hay que recompensarlo con caricias, golosinas, etc, pero también debe continuar afirmando sus conocimientos. Cuatro veces al año debe concurrir a cursos de mantenimiento, porque de lo contrario podría ir perdiendo su eficacia.En España la AEPA, (Asociación Española de Perros de Asistencia), junto con otras instituciones, son los encargados de entrenar los perros de asistencia, en otros países también se están adiestrando perros para tal fin. Esta tarea es difícil porque aún hay pocos adiestradores profesionales. |
Raza de perros Bluetick Coonhound
La raza de perros Bluetick Coonhound es originaria de Luisiana, Estados Unidos, son grandes, llegan a medir cerca de 70 cm, y a pesar entre 18 a 36 kg. Descienden de los perros franceses Bleu Hounds Gascogne, por eso es el color azulado de su pelo y de los perros ingleses.Su pelaje es muy llamativo, es denso, corto, brillante, es de color blanco con toques negros, que da un aspecto como moteado y algo azulado. No necesita mucho tratamiento en el pelo, alguna cepillada cuando es necesario.Las orejas son grandes, siempre están colgando, y se las debe revisar a menudo porque tienden a infectarse.Son hábiles cazadores, muy buenos rastreadores sobretodo de mapaches, zarigüellas, osos, pumas y otros animales. Tienen muy buena vista, y muy buen olfato, por ello pueden seguir rastros hasta viejos, en cualquier terreno o con cualquier clima, hasta de noche. Hay que cuidarlo cuando están con los otros animales domésticos de la casa, porque a veces son agresivos.Son animales que necesitan mucha actividad, es mejor tenerlos siempre con una soga por las dudas y con un vallado porque tienden a salir corriendo. Los perros Bluetick Coonhound les gusta vivir donde hay espacio suficiente para correr, como en el medio rural o suburbano.Para adiestrarlos hay que motivarlos, se debe tener paciencia, firmeza, y coherencia, nunca métodos agresivos.Los perros Bluetick Coonhound, son guardianes excelentes, cuando se acerca un desconocido ladran de una manera especial, pero muy fuerte, por lo que no se recomienda para que viva en un apartamento. |
El gato Mau egipcio
En lenguaje egipcio, mau quiere decir gato, y se cree que tiene más de 3.000 años de antigüedad, ya era mascota en la época faraónica. Está bien documentado en distintos grabados y en otras manifestaciones del arte egipcio, que el Mau egipcio era considerado sagrado, también los han encontrado momificados.Sobre el origen se cree, que procede del altiplano africano, pero fue Egipto que lo adoptó.Cleopatra siempre estaba acompañada con un Mau.A pesar de su antigüedad, recién en el 1960 llegó este gato a Europa, la princesa Natalia Troubetskoye lo llevó a Italia.También se ha dicho que la raza de Mau Egipcio es la única que posee manchas en su pelaje, que es muy fino, sedoso, brillante, y corto bien pegado al cuerpo.Esta raza tiene sus colores fundamentales, plateado con manchas azules, bronce con manchas color café, gris con manchas color negro y amarillo con manchas marrones o grises. En la frente se les forma una M.Es un felino de tamaño mediano, sus patas traseras son más alargadas y finas que las delanteras.Su carácter es muy calmado, cariñoso, le gusta mucho estar en la compañía de sus dueños, es reservado con los extraños.El hocico no es puntiagudo como el de otros gatos, sus ojos son grandes, almendrados, algo achinados y de distintos tonos de verde. No tiene problemas para vivir en un apartamento, pero se tiene que hacer una escapada cada tanto, para poder cazar.No necesita cuidados especiales, sólo cepillarlo, y bañarlo cuando lo necesite, lo que si hay que cuidarlo del frío y de los cambios bruscos de temperaturas. |
Antioxidantes mascotas
El detener la vejez o el proceso de vejez no es solo un tema vinculado a humanos pues siendo las mascotas seres especiales para nosotros, también buscamos retrasar este avance. A continuación te explicaremos sobre los antioxidantes mascotas. Primero es importante anotar que los animales también padecen un envejecimiento celular con el paso de los años y es común que tengan arrugas, canas, cambios en su metabolismo, problemas de visión, e incluso de movilidad.Para relantizar el proceso de envejecimiento en animales, es importante el mantener un equilibrio de la vitamina C y E en su organismo, además de minerales importantes como el cobre, selenio, zinc y los carotenoides. Para esta lucha contra la vejez, podemos utilizar los flavonoides.Los flavonoides son sustancias naturales que tienen propiedades que regeneran las lesiones celulares, combaten las células cancerígenas y atacan a los dañinos radicales libres, evitando de esta forma el avance de la vejez en mascotas.Recordemos que para mantener el sistema inmunológico estable es importante mantener una buena cantidad de antioxidantes en el cuerpo, de paso que, podremos enfrentar mejor cualquier patología que se presente. |
Psicologia canina
En la relación humano ? mascota muchas veces es difícil delimitar quien es el jefe en el hogar. Para que una mascota se desarrolle feliz en un hogar es importante que ésta siempre sepa quién es el que dirige la casa y la familia, más allá del tipo o raza de la mascota, personalidad o carácter, ya que estos no son impedimentos para que tu mascota sepa quién es la autoridad.Algunos consejos a tener en cuenta son por ejemplo que debes mantener un equilibrio entre los premios y castigos, no actuar de forma dictatorial pero tampoco tienes que ser permisivo.Si tu mascota es de una raza de genes dominantes vas a tener que trabajar mucho más que con aquellas razas más sumisas.Si la mascota cree que nadie dirige el hogar será él quien asuma el rol y después de esto va ser muy difícil revertir la situación. |
Las personas con mascotas viven más felices
Aunque no hace falta que se hagan estudios para poder pensar que las personas que tienen mascotas en casa suelen ser más felices, lo cierto es que un estudio realizado en Estados Unidos confirma lo que ya sospechamos, que las personas con mascotas suelen tener una mejor calidad de vida y tener un mejor estado de ánimo.De lo que no cabe duda es que resulta beneficioso tener una mascota en casa y especialmente los perros son los que ofrecen un mejor estado de ánimo a sus respectivos dueños, que es un dato a tener muy en cuenta.Es un estudio que revela resultados generales, pero lo cierto es que compartir la vida con un perro o un gato suele tener consecuencias muy positivas para la familia que tiene la suerte de estar cerca de una mascota, ya que se crean unos vínculos afectivos recíprocos y esto hace que el día a día se pueda llevar de una mejor manera.En este estudio se confirma que las personas con mascotas suelen tener una mejor salud gracias a que siguen una rutina para poder sacar a pasear a su perro y deben estar al tanto de la mascota para que tenga buena calidad de vida. Sentirse responsable de una mascota es algo que hace mucho bien, pero además es muy bueno tener el cariño del perro o del gato con el que se conviven, mascotas que suelen ser muy cariñosas y que permiten que la vida sea mucho más alegre.Foto: Flickr |
Raza de perros Pumi
Esta raza de perros Pumi es originaria de Hungría. Son perros de tamaño mediano que alcanzan a medir hasta la cruz 44 cm, y a pesar hasta 15 kg.La raza fue creada en el siglo XVII específicamente para el cuidado del ganado porcino y bovino, también es un excelente exterminador de roedores.Sus antepasados son los perros Puli y los pastores alemanes y franceses que llegaron con las ovejas Merino y luego se cruzaron. Después de muchas cruzas esta raza se consolidó y se separó de la raza Puli.El Pumi también lo buscan como mascota, como guardián de casas y sobretodo de granjas. Son muy inquietos, inteligentes, curiosos, y algo agresivos porque descienden de los terrier. Les encanta participar en todas las actividades con sus dueños. Necesitan salir a pasear, hacer ejercicios, ladran mucho, no es conveniente que vivan en un apartamento. Son buscadores de problemas con otros perros, hay que socializarlos desde pequeños. No son muy conocidos fuera de Hungría.Les gusta que le den cuidados como se le da a las mascotas de lujo.El pelo es semilargo en forma de mechones, es ondulado, rizado, y enmarañado, la capa interna es suave como lanilla, la capa externa es de pelos ásperos, que se deben peinar sólo una vez por semana y bañarlos cuando están sucios. Puede ser de varios colores, gris paloma, gris plateado, gris pizarra, gris claro, blanco, negro y café rojizo, pero nunca manchado. Las orejas deben tener un cuidado especial. El pelo los abriga de las inclemencias del tiempo.Su cola la lleva enroscada sobre la grupa. |
La alimentacion de la tortuga
Las tortugas son animales que tienen una dieta muy variada y tienen la particularidad que pueden alimentarse con casi cualquier tipo de comida. Lo que si hay que tener en cuenta es ¿cuándo se debe alimentar? y ¿dónde?, los veterinarios recomiendan que las tortugas coman dos veces por día y además es muy importante que el lugar donde se alimenten sea diferente al que tienen por hábitat, porque la higiene es fundamental para que una tortuga viva bien. Algunos de los alimentos que se recomiendan para las tortugas que viven en cautiverio son:Lechuga, tomates y zanahorias Flores, plantas y hojas Maíz y arroz Uvas, frutillas, manzanas, bananas, cerezas y peras Lombrices, caracoles, carne picada, corazón e hígado. Salvado, para favorecer la digestión. Trata que la comida sea fresca y cuando termine de comer tira los restos, recuerda mantener siempre limpio. Además mientras la tortuga inverna esta no se alimenta durante unas tres o cuatro semanas. |
Qué hacer cuando nuestro perro tiene miedo
El comportamiento de tu perro es algo que tienes que tener muy en cuenta, ya que independientemente de la raza o personalidad, muchas veces los canes reaccionan frente a actitudes, situaciones, eventos o imprevisibilidades que hay que tener cuidado ya que esto puede generar una reacción de miedo en el perro. El miedo es una reacción normal en los perros y suelen reaccionar así ante el peligro o lo que cree sería una situación peligrosa.Afortunadamente hay algunos trucos para manejar este tipo de situaciones, en primer lugar hay que estar la mayor del parte del tiempo con él y enseñarle lo que es la seguridad, también se debe definir qué es lo que desencadena el miedo en la mascota, a su vez es importante averiguar qué es lo que le gusta a tu perro para que cuando tenga un episodio de miedo reacciones inmediatamente llevándole el juguete preferido, comida, un zapato o aquello que más le gusta para distraerlo. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)